26 octubre, 2025
IFE-Anses-2724732ed

La ANSeS aprobó las normas aclaratorias para el control y otorgamiento del bono para trabajadores informales.

A través de la Resolución 202/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial, detalló los los requisitos que deben reunir las personas solicitantes para acceder a ese bono, que consiste en dos pagos mensuales de $47.000 cada uno, a realizarse en octubre y noviembre.

“Corresponde precisar ciertos aspectos a los efectos de lograr una correcta aplicación de las disposiciones contenidas en el decreto” que autorizó el pago de ese dinero, indicó la ANSeS.

Así, puntualizó que el trámite de solicitud para percibir el “refuerzo para trabajadores informales” constará de una “Inscripción, Solicitud y Validación de Datos” y podrá realizarse de manera remota desde la página Web de la ANSeS, mediante la utilización de la Clave de la Seguridad Social, o a través de las Oficinas y Operativos Móviles.

Para la percepción del bono, los requisitos son: tener entre 18 y 64 años, no tener ninguna prestación o asistencia del Estado ni trabajo formal, no haber sido alcanzado con otras medidas anunciadas, tener Clave de la Seguridad Social y una cuenta bancaria.

La persona tendrá que ser argentina o nativa, por opción o naturalizada, o extranjera (con fecha de residencia no inferior a dos años) debiendo habitar en el territorio argentino durante todo el período en el que cobrará el refuerzo.

Los jóvenes de entre 18 y 24 años de edad inclusive pueden acceder al cobro del refuerzo para trabajadores informales, cuando, además de cumplir con los requisitos, su grupo familiar no registre ingresos superiores a tres salarios mínimos.

Se entiende por grupo familiar de titulares de entre 18 y 24 años de edad inclusive, compuesto por el/los padre/s y/o la/s madre/s de la persona solicitante, cuando esta última no tuviera cónyuge o conviviente, ni hijas/os, ni adopciones, ni personas a cargo, ni guardas, ni curatela, ni tenencias, ni tutelas.

A los efectos de realizar el control de ingresos del grupo familiar, se considerará el criterio que se utiliza para la liquidación de las asignaciones familiares.

Se considerará la situación patrimonial de los padres y/o madres o de las personas de entre 18 y 24 años de edad inclusive, de acuerdo a lo informado por AFIP y la Comisión Nacional de Valores, en lo referente a la tenencia de plazos fijos, tenencia y operaciones como comprador y/o vendedor de bonos, acciones, compra de moneda extranjera, embarcaciones y declaración de bienes personales como automotores, inmuebles, aeronaves, embarcaciones.

La ANSeS también dispuso que quienes están excluidos del bono son aquellos que:
— Hayan realizado gastos y/o consumos con tarjetas de crédito por un importe mayor o igual a $120.000 entre junio y/o julio de este año.

— Hayan realizado gastos y/o consumos con tarjetas de débito y/o billeteras virtuales por un monto mayor o igual a $90.000 en los junio y/o julio de este año.

— Hayan efectuado una manifestación patrimonial en las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales y/o tenencia de bienes informados por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios y/o la tenencia de bienes informados por la Administración Nacional de Aviación Civil y/o la tenencia de embarcaciones.

— Sean titulares de automotor con menos de diez años de antigüedad.

— Sean titulares de aeronave o de una embarcación.

— Sean titulares o posean Plazos Fijos en junio y julio del corriente año.

— Sean titulares o posean Bonos y Acciones en febrero a julio de 2023.

— Hayan operado como compradores y/o vendedores de Bonos y Acciones en el exterior y/o mercado argentino en los últimos seis meses.

— Hayan realizado compra de moneda extranjera a través de cualquiera de los canales vigentes desde febrero de este año.

— Posean ingresos y/o acreditaciones bancarias y/o en billeteras virtuales mayor o igual a $90.000 en los meses de junio y julio.

— Sean titulares de bienes inmuebles, salvo que el mismo esté registrado en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).

— No podrán acceder al refuerzo aquellas personas que tengan cobertura de salud a través de la medicina prepaga.

Según la Resolución, la ANSeS enviará la información necesaria a la AFIP, a la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA), a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a la Superintendencia de Seguros de Salud, a los efectos de realizar la evaluación socioeconómica de los solicitantes.

Por otra parte, el refuerzo para informales se abonará a través de una transferencia bancaria en la cuenta de la persona solicitante quien deberá informar la Clave Única Bancaria (CBU).

El resultado de las evaluaciones realizadas y la determinación del derecho a percibir el refuerzo, estará disponible en el sitio Mi ANSeS, dentro del Aplicativo Digital “Refuerzo para Trabajadores Informales”.

1. Solicitud
El trámite de solicitud para percibir el REFUERZO PARA TRABAJADORES INFORMALES constará de una “Inscripción, Solicitud y Validación de Datos” y podrá realizarse de manera remota desde la página WEB de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) (www.anses.gob.ar), mediante la utilización de la Clave de la Seguridad Social, o a través de las Oficinas y Operativos Móviles, mediante el formulario y los procedimientos que oportunamente establecerá esta Administración.
El Aplicativo Digital “REFUERZO PARA TRABAJADORES INFORMALES” será el medio por el cual la ciudadanía podrá realizar el trámite de “Inscripción, Solicitud y Validación de Datos” del REFUERZO PARA TRABAJADORES INFORMALES, aprobado por el Decreto Nº 493/23. La SUBDIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACION establecerá las fechas límites para poder realizar la solicitud del REFUERZO PARA TRABAJADORES INFORMALES y los requerimientos de la ciudadanía que guarden relación con el mismo, en base a los análisis técnicos y operativos que realice para tal fin.

2. Trabajadores Informales
Para la percepción del REFUERZO PARA TRABAJADORES INFORMALES, se considerarán a todas aquellas personas que reúnan los requisitos establecidos en el Decreto N° 493/23 y superen la evaluación socioeconómica que se establece en el Punto 6 del presente Anexo.

3. Residencia y Edad
a. A los efectos de lo establecido en el inciso a) del artículo 3° del Decreto N° 493/22, la persona debió haber habitado en el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA durante el período citado en el artículo mencionado, y deberá permanecer en el mismo durante la vigencia de la prestación. Para acreditar lo dispuesto en el párrafo precedente, esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) realizará los intercambios de información correspondientes con la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES, por los medios que a tales fines establezcan.

b. A los efectos de lo establecido en los incisos a) y b) del artículo 3º del Decreto N° 493/23, la fecha a considerar será el 30 de septiembre de 2023, inclusive.

4. Jóvenes de entre 18 y 24 años
En el caso de las personas mencionadas en el artículo 4º del Decreto N° 493/23 de entre DIECIOCHO (18) y VEINTICUATRO (24) años de edad inclusive, las mismas podrán acceder al cobro del REFUERZO PARA TRABAJADORES INFORMALES cuando, además de cumplir con los requisitos, su grupo familiar no registre ingresos en los términos establecidos en el Punto 5 del presente Anexo.

5. Grupo Familiar
Entiéndese por grupo familiar de titulares de entre DIECIOCHO (18) y VEINTICUATRO (24) años de edad inclusive, conforme lo establecido en el artículo 4º del Decreto Nº 493/23, al compuesto por el/los padre/s y/o la/s madre/s de la persona solicitante, cuando esta última no tuviera cónyuge o conviviente, ni hijas/os, ni adopciones, ni personas a cargo, ni guardas, ni curatela, ni tenencias, ni tutelas.
Los datos de la totalidad de los integrantes del grupo familiar deben encontrarse actualizados en las bases de datos de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES), conforme la normativa vigente que rige a tales efectos.
A los efectos de realizar el control de ingresos del grupo familiar, se considerará el criterio que se utiliza para la liquidación de las asignaciones familiares.
Se considerará la situación patrimonial de los padres y/o madres o de las personas de entre DIECIOCHO (18) y VEINTICUATRO (24) años de edad inclusive, de acuerdo a lo informado por AFIP y la Comisión Nacional de Valores, en lo referente a la tenencia de plazos fijos, tenencia y operaciones como comprador y/o vendedor de bonos, acciones, compra de moneda extranjera, embarcaciones y declaración de bienes personales como automotores, inmuebles, aeronaves, embarcaciones.
Para poder acceder al cobro del REFUERZO PARA TRABAJADORES INFORMALES, la conformación del grupo familiar, de manera conjunta, no deberá verificar ingresos mensuales superiores al valor equivalente de TRES (3) Salarios Mínimos Vitales y Móviles.

6. Evaluación socioeconómica
Determinase que no se considerarán destinatarias del REFUERZO PARA TRABAJADORES INFORMALES a aquellas personas solicitantes que:

a. Hayan realizado gastos y/o consumos con tarjetas de crédito por un importe mayor o igual a PESOS CIENTO VEINTE MIL ($120.000) entre los meses de junio y/o julio del corriente año;
b. Hayan realizado gastos y/o consumos con tarjetas de débito y/o billeteras virtuales por un monto mayor o igual a PESOS NOVENTA MIL ($90.000) en los meses de junio y/o julio del corriente año;
c. Hayan efectuado una manifestación patrimonial en las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales y/o la tenencia de bienes informados por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios y/o la tenencia de bienes informados por la Administración Nacional de Aviación Civil, y/o la tenencia de embarcaciones;
d. Sean titulares de automotor con menos de DIEZ (10) años de antigüedad;
e. Sean titulares de aeronave;
f. Sean titulares de embarcación;
g. Sean titulares o posean Plazos Fijos en los meses de junio y julio del corriente año;
h. Sean titulares o posean Bonos y Acciones en los meses de febrero a julio del corriente año;
i. Hayan operado como compradores y/o vendedores de Bonos y Acciones en el exterior y/o mercado argentino en los últimos SEIS (6) meses;
j. Hayan realizado compra de moneda extranjera a través de cualquiera de los canales vigentes desde febrero del corriente año;
k. Posean ingresos y/o acreditaciones bancarias y/o en billeteras virtuales mayor o igual a PESOS NOVENTA MIL ($90.000) en los meses de junio y/o julio del corriente año;
l. Sean titulares de bienes inmuebles, salvo que el mismo esté registrado en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).

7. Cobertura de Salud
En relación a lo establecido por el punto v) del inciso e) del artículo 3º del Decreto 493/23, no podrán acceder al REFUERZO PARA TRABAJADORES INFORMALES aquellas personas que tengan cobertura de salud a través de la medicina prepaga.

8. Intercambios de información
Esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) enviará la información necesaria a la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP), a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO DE PROPIEDAD AUTOMOTOR (DNRPA), a la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES, a la SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE SALUD, a los efectos de realizar la evaluación socioeconómica de las personas solicitantes del REFUERZO PARA TRABAJADORES INFORMALES.

9. Determinación de derecho
Producida la inscripción, esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) realizará, previo a la liquidación y pago, la revisión de los requisitos establecidos en la normativa vigente, con la información disponible en las Bases de Datos que administra; la que se obtenga de los intercambios de información y aquella que haya recibido oportunamente para la tramitación de otras prestaciones y/o servicios de otros Organismos, al momento de efectuar los análisis correspondientes.

10. Notificación a las personas solicitantes
Esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES), por los medios que arbitre, notificará a la persona solicitante si reúne la totalidad de los requisitos exigidos para percibir el REFUERZO PARA TRABAJADORES INFORMALES, en virtud de los resultados de la evaluación efectuada, informando, en caso de denegatoria, la circunstancia de exclusión comprobada.

11. Otorgamiento y pago
El REFUERZO PARA TRABAJADORES INFORMALES se abonará a través de una transferencia bancaria en la cuenta de la persona solicitante, quien deberá informar a esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) la correspondiente Clave Única Bancaria (CBU).
En aquellos casos en que la persona solicitante registre algún medio de pago vigente en las bases de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES), el REFUERZO PARA TRABAJADORES INFORMALES se abonará en el medio de pago ya registrado, siempre que la persona haya prestado conformidad.

12. Resultados

El resultado de las evaluaciones realizadas y la determinación del derecho a percibir el REFUERZO PARA TRABAJADORES INFORMALES estará disponible en el sitio MI ANSES, dentro del Aplicativo Digital “REFUERZO PARA TRABAJADORES INFORMALES”.

13. Liquidación, control y pago
Concluidas las revisiones y evaluaciones establecidas en los puntos precedentes, se procederá a la liquidación, control y puesta al pago de la prestación monetaria, de conformidad con lo que establece la normativa vigente, dando cumplimiento a los procesos de reglas de derecho y pautas vigentes al momento de la liquidación, y según el cronograma que oportunamente comunicará esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES).

14. Prestación no pasible de descuento
El REFUERZO PARA TRABAJADORES INFORMALES no será susceptible de descuento alguno, ni computable para ningún otro concepto.

 

 

 

 

53 thoughts on “Catorce puntos complementarias para nuevo IFE

  1. Howdy! This is kind of off topic but I need some guidance from an established blog. Is it very hard to set up your own blog? I’m not very techincal but I can figure things out pretty fast. I’m thinking about making my own but I’m not sure where to begin. Do you have any tips or suggestions? With thanks

  2. Hi! Do you know if they make any plugins to assist with SEO? I’m trying to get my blog to rank for some targeted keywords but I’m not seeing very good success. If you know of any please share. Thanks!

  3. Woah! I’m really digging the template/theme of this website. It’s simple, yet effective. A lot of times it’s very hard to get that “perfect balance” between usability and visual appearance. I must say you have done a superb job with this. Additionally, the blog loads extremely quick for me on Internet explorer. Excellent Blog!

  4. My brother suggested I might like this blog. He was once entirely right. This post truly made my day. You cann’t believe simply how so much time I had spent for this information! Thank you!

  5. Hey! Someone in my Myspace group shared this site with us so I came to look it over. I’m definitely enjoying the information. I’m bookmarking and will be tweeting this to my followers! Great blog and brilliant design.

  6. Just desire to say your article is as astounding. The clearness in your post is just nice and i can assume you’re an expert on this subject. Well with your permission allow me to grab your feed to keep updated with forthcoming post. Thanks a million and please continue the rewarding work.

  7. Hello there, I discovered your website by way of Google while searching for a comparable topic, your website came up, it seems great. I have bookmarked it in my google bookmarks.
    Hello there, simply become aware of your blog through Google, and found that it’s really informative. I’m gonna watch out for brussels. I’ll be grateful if you proceed this in future. Many folks will be benefited out of your writing. Cheers!

  8. This is very interesting, You’re a very skilled blogger. I’ve joined your rss feed and look forward to seeking more of your excellent post. Also, I have shared your web site in my social networks!

  9. I’ll immediately grab your rss as I can’t to find your email subscription hyperlink or e-newsletter service. Do you’ve any? Kindly permit me recognize in order that I may just subscribe. Thanks.

  10. Thanks for your marvelous posting! I seriously enjoyed reading it, you might be a great author. I will make sure to bookmark your blog and definitely will come back down the road. I want to encourage that you continue your great writing, have a nice evening!

  11. Great post. I was checking constantly this blog and I’m impressed! Extremely helpful info specially the last part 🙂 I care for such information much. I was seeking this certain info for a long time. Thank you and good luck.

  12. I just like the valuable information you supply for your articles. I’ll bookmark your blog and take a look at once more right here regularly. I am slightly certain I will be told plenty of new stuff proper right here! Good luck for the next!

  13. Hmm it appears like your site ate my first comment (it was extremely long) so I guess I’ll just sum it up what I wrote and say, I’m thoroughly enjoying your blog. I as well am an aspiring blog writer but I’m still new to everything. Do you have any tips and hints for beginner blog writers? I’d definitely appreciate it.

  14. Hello there! I know this is kind of off topic but I was wondering if you knew where I could get a captcha plugin for my comment form? I’m using the same blog platform as yours and I’m having problems finding one? Thanks a lot!

  15. Magnificent beat ! I wish to apprentice while you amend your site, how can i subscribe for a blog website? The account aided me a acceptable deal. I were a little bit acquainted of this your broadcast provided shiny clear idea

  16. This is the perfect blog for anybody who hopes to find out about this topic. You realize a whole lot its almost hard to argue with you (not that I really would want to…HaHa). You certainly put a fresh spin on a subject that’s been discussed for ages. Excellent stuff, just wonderful!

  17. My coder is trying to persuade me to move to .net from PHP. I have always disliked the idea because of the expenses. But he’s tryiong none the less. I’ve been using Movable-type on various websites for about a year and am worried about switching to another platform. I have heard very good things about blogengine.net. Is there a way I can import all my wordpress content into it? Any help would be greatly appreciated!

  18. An outstanding share! I’ve just forwarded this onto a co-worker who had been conducting a little homework on this. And he actually ordered me dinner simply because I stumbled upon it for him… lol. So let me reword this…. Thank YOU for the meal!! But yeah, thanx for spending some time to talk about this issue here on your website.

  19. Thank you for some other wonderful article. Where else could anybody get that kind of information in such an ideal approach of writing? I’ve a presentation next week, and I’m at the search for such information.

  20. I seriously love your site.. Pleasant colors & theme. Did you develop this site yourself? Please reply back as I’m trying to create my own website and would love to find out where you got this from or exactly what the theme is named. Appreciate it!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *