13 mayo, 2025

Desde el EDOS informaron: “estamos haciendo una gestión importante de recupero de morosos”

Obras Sanitarias_0

El interventor del EDOS, Javier Del Cerro, explicó que se trata de “una especie de moratoria, pero en realidad, lo que estamos tratando para aquellas personas que tienen dificultades, es darles la posibilidad de regularizar la situación con un descuento en los intereses”.

De esta manera, apuntó que “en caso de pago al contado”, se les aplica un descuento “del 50% de los intereses y, en el caso de 3 cuotas, un descuento del 30%”. Asimismo, subrayó que “tenemos planes de pago vigentes con intereses más altos, por lo que se pueden refinanciar” las deudas.

Por lo pronto, destacó que “esto tenía vigencia hasta ahora y se va a prorrogar por dos períodos más, por lo que estará vigente hasta el 30 de junio”, ya que “tratamos de que la gente pueda hacerle frente” y comentó que “si todos pagamos el agua, es mejor para todos”.

Según sus palabras, la idea es “ir recuperando”, motivo por el que “estamos haciendo una gestión bastante importante de recupero de morosos, queremos que la gente pague el agua y no queremos llegar a extremos como el de mucha gente que está en gestión judicial, pero que son deudas grandes de largos períodos de tiempo”.

Por el momento, mencionó que “el monto que estamos manejando en cuestiones judiciales es de alrededor de 300 millones de pesos” y precisó que “Obras Sanitarias ha perdido mucho porque lo único que se puede reclamar son los últimos 5 años, que es el período no prescripto”.

Además, destacó que “en algunos casos, luego de muchas instancias, también hemos tenido que recudir el servicio”, a pesar de que “no nos gusta”, pero “Esta gestión nos ha posibilitado mejorar la recaudación, que es importante porque nos permite hacer un montón de cuestiones, porque el proceso del agua y el mantenimiento de todo el sistema es muy costoso”.

Dicho esto, aseguró que “estoy en condiciones de decir que es la primera vez que se aborda de esta manera y es la primera vez que lo hacemos directamente desde Obras Sanitarias, porque antiguamente había algunas gestiones por intermedio de la Municipalidad” y, como consecuencia, apuntó que “hemos logrado bajar históricamente la morosidad, por lo que estamos entre el 20% y el 30%”.