5 agosto, 2025

Agmer Denuncia “Ajuste Brutal” de Frigerio y Alerta Sobre el Deterioro de Escuelas

agmer

Agmer acusó al gobernador Rogelio Frigerio de llevar a cabo un “ajuste brutal” y ha manifestado su preocupación por la grave situación de infraestructura en las escuelas de la provincia. Hace más de un mes, la organización solicitó una reunión paritaria para abordar urgentemente las condiciones laborales y edilicias, pero hasta el momento no ha recibido respuesta del Gobierno.

El secretario gremial, Guillermo Zampedri, criticó el “ajuste escandaloso” de la actual gestión y destacó que, si bien se realizaron algunas reparaciones menores durante el receso escolar, estas son “insuficientes”. Afirmó que “para reparar las escuelas se necesita una inversión importante, y eso no está ocurriendo”.

Zampedri vinculó el problema a la política de austeridad del gobierno nacional, señalando que “la motosierra de Milei llegó a Entre Ríos”, lo que, sumado a las medidas de ajuste de la provincia, ha generado un “gravísimo problema de infraestructura” y falta de mantenimiento en los establecimientos educativos.

Además, el sindicato ha anunciado que en un próximo congreso provincial en Paraná, definirá una postura política contra el “ajuste”, mencionando entre sus ejemplos el cierre de centros de alfabetización para adultos, la eliminación de horas de tecnología (TIC) y la posible clausura de 300 escuelas rurales bajo el concepto de un “Mapa de Reorganización”.

El representante de Agmer aseguró que el proceso de renovación de autoridades del gremio no afectará la lucha sindical por la escuela pública y los derechos de los trabajadores. En cuanto a las negociaciones salariales, recordó que rige un acuerdo firmado a principios de año, con aumentos mensuales atados a la inflación, aunque la posibilidad de reabrir las discusiones está siempre en el debate interno de la organización.