Uruguay también se opone a la propuesta de Benegas Lynch sobre la privatización de Salto Grande

La idea de privatizar la represa binacional de Salto Grande, expresada por el candidato Benegas Lynch, ha generado un fuerte rechazo no solo en Argentina, sino también en Uruguay. Sergio Milesi, un concejal del partido oficialista Frente Amplio en el Departamento de Río Negro y exmiembro de la CARU, calificó la propuesta como irresponsable, afirmando que “no se puede decir cualquier cosa al azar”.
Milesi recordó que ya hubo intentos previos de privatización. Durante el gobierno de Menem hubo una iniciativa similar y en 1997 se propuso una regionalización de Salto Grande en el lado argentino, donde Entre Ríos se quedaría con el 70% y Corrientes con el 30%. Con el actual gobierno argentino, que, según él, tiene similitudes con el de Menem, el tema de la privatización ha vuelto a surgir.
El funcionario aclaró que cualquier decisión sobre Salto Grande es una “cuestión de Estado” y no algo que se pueda manejar a la ligera, ya que se trata de un organismo binacional. Las decisiones deben ser consensuadas por ambos países, Argentina y Uruguay, porque “no es un bien privado”.
Milesi también cuestionó la ligereza con la que se hizo la propuesta. “¿Se subestima a la gente o se dicen tantas cosas al azar?”, se preguntó, sugiriendo que la propuesta fue lanzada sin considerar si es viable. Insistió en que Salto Grande es un organismo binacional regido por un acuerdo de 1946 y que los Estados son los responsables.
Por lo tanto, si Argentina quisiera privatizar la represa, necesitaría la aprobación de Uruguay. Esto, según Milesi, demuestra lo “imposible” que es la propuesta, y por eso cree que se debería ser “más responsable” al hacer tales declaraciones.
Finalmente, explicó que cualquier intento de privatización en Uruguay tendría que pasar por el Parlamento, no podría ser decidido por el Presidente ni por la Comisión Binacional. Cerró defendiendo la importancia de lo público, y aunque reconoció la necesidad de mejorar su eficiencia, sostuvo que el camino es la defensa de los servicios públicos.