Concordia registró 1.492 casos de violencia de género en el primer semestre de 2025, una cifra que la ubica como el segundo departamento con más denuncias en la provincia de Entre Ríos, solo detrás de Paraná. El alto índice de casos llevó al Superior Tribunal de Justicia (STJER) a tomar medidas.
Debido a estas cifras, el STJER abrió una convocatoria para cubrir una vacante en la Secretaría de la Oficina de Violencia de Género.
Según la justicia entrerriana, esta decisión es parte de una “política judicial enmarcada en derechos humanos” y busca fortalecer las instituciones para enfrentar la magnitud de esta problemática. El objetivo es reforzar el trabajo de la oficina, que ha recibido un gran número de denuncias y “redenuncias”.
En total, la provincia de Entre Ríos registró 9.421 casos de violencia de género en el mismo periodo. Después de Paraná y Concordia, los departamentos con más denuncias fueron Gualeguaychú (734), Uruguay (600), Gualeguay (582), Victoria (485), La Paz (473) y Colón (406).
La Ley 26.485 define la violencia de género como cualquier acto que cause daño a la vida, libertad, dignidad o integridad de mujeres y diversidades. Este daño puede ser físico, psicológico, sexual, económico o patrimonial, y puede ocurrir tanto en el ámbito público como en el privado.
Si necesitas ayuda, puedes comunicarte con las siguientes líneas:
0800 444 6372: Línea del Poder Judicial, disponible las 24 horas.
0343 4208826: Teléfono de la Subsecretaría de la Mujer.
También puedes contactar a la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Poder Judicial o llenar un formulario online en el sitio web del Poder Judicial de Entre Ríos.