4 septiembre, 2025

Reciclaje de aceite en nuestra Ciudad para evitar la contaminación del agua

aceite-reciclado

La iniciativa “Reciclá tu Aceite” en nuestra Ciudad ha demostrado ser fundamental para la protección del medio ambiente, al recolectar y gestionar de manera responsable el aceite de cocina usado.

Esta acción previene la contaminación de millones de litros de agua y convierte el residuo en una valiosa materia prima para la producción de biocombustibles.

Según un informe reciente de la empresa DH-SH, responsable de la campaña, solo en 2024 se recolectaron 11.903 toneladas de aceite, evitando que casi 13 millones de metros cúbicos de agua fueran contaminados.

Esto equivale al agua de más de 5,000 piletas olímpicas. Desde el inicio de la iniciativa hace ocho años, se han recuperado un total de 45.445 toneladas de aceite.

La empresa DH-SH, que opera en 15 provincias de Argentina, trabaja con puntos de recolección para vecinos y gestiona la disposición del aceite de grandes generadores, como restaurantes y servicios de delivery. El aceite recolectado se acondiciona y una parte se utiliza para la producción interna de biocombustibles, mientras que otra se exporta a países como Portugal y Países Bajos.

Además de la recolección, la compañía promueve la educación ambiental a través de programas como “Pequeños Grandes Recicladores”, que busca concientizar a niños y adolescentes sobre la importancia del reciclaje.

Puntos verdes en Concordia
Los residentes de Concordia pueden llevar su aceite usado a los siguientes puntos:

Centro de Interpretación Ambiental: Salta y Nestor Kirchner.

Palacio Municipal: Mitre 76.

Academia de baile Center Dance: Alberdi 133.

Centro de Salud Barrio “La Bianca”: Hipolito Yrigoyen y M. Gonzalez.

Club Nebel Concordia: Av. Chajari y Coldaroli.

Dirección de Saneamiento Ambiental: Gerardo Yoya 76, 1º piso (Terminal de ómnibus).