Cinco agentes que prestaban servicio en la morgue del hospital “Delicia Concepción Masvernat” están sujetos a un sumario administrativo, iniciado por el gobierno provincial. La investigación busca determinar responsabilidades tras la entrega de un cuerpo equivocado a una familia de Feliciano .
El hecho ocurrió tras el fallecimiento de la recién nacida, quien vivió 13 días y murió por un paro cardiorrespiratorio el 27 de agosto en el nosocomio. La familia detectó el error y presentó una denuncia penal al momento de iniciar el velatorio, al constatar que el cuerpo entregado no era el de su hija.
La denuncia activó una búsqueda inmediata. El 28 de agosto, el cuerpo de la bebé fue encontrado dentro de la morgue, siendo retirado por la policía en el marco de una Investigación Penal Preparatoria (IPP) ante la Unidad Fiscal de Concordia. Las pericias preliminares indicaron que el personal de enfermería de Neonatología cumplió con el protocolo de manejo de cadáveres; sin embargo, se identificaron cuatro faltas graves en el área de la morgue: un cambio intencional de la ubicación del cuerpo, su presunto ocultamiento, la entrega de otro feto no identificado a la funeraria, y la manipulación posterior de la caja donde fue hallado el cuerpo.
En el marco del sumario, la agente Benitti admitió haber trasladado el cuerpo a un freezer el 27 de agosto por la falta de espacio en las heladeras/nichos, pero reconoció que omitió registrar esta acción en el libro de actas, a pesar de que el ingreso sí se anotó en el registro de óbitos (fallecidos). Por su parte, el jefe de Seguridad Interna, Ocampo, declaró que la caja del cuerpo hallada el 28 de agosto presentaba signos de haber sido manipulada, con el rótulo de identificación retirado y la ropa de la recién nacida alterada.
El sumario administrativo incluye a los agentes Casal (quien estaba de franco ese día), Peisojovich, Alarcón, Benitti y Bordón. Todos han sido desafectados preventivamente de sus funciones.
El decreto de inicio del sumario, rubricado por el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, establece que la conducta del personal involucrado en este caso aberrante podría resultar en su cesantía (despido), mientras se esclarecen las responsabilidades individuales de cada uno.
Fuente: Ahora.