El colectivo ahora acepta pagos con tarjeta de crédito y billeteras virtuales

Los usuarios del transporte público ya tienen nuevas opciones para abonar el pasaje. A partir de este lunes, se ha habilitado la posibilidad de pagar directamente en las unidades utilizando tarjetas de crédito, débito o a través de códigos QR de billeteras virtuales.
Daniel Lapalma, representante de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros de Concordia, confirmó la novedad. Explicó que personal de Nación Servicios instaló la semana pasada los nuevos equipos SUBE en los colectivos, los cuales ya están operativos.
El vocero del sector confirmó que los pasajeros ahora pueden utilizar tarjetas de débito o crédito de las compañías Visa y Mastercard. Además, una alternativa que no existía en los equipos anteriores es la opción de pagar con código QR.
En relación con el código QR, Lapalma detalló el proceso: el usuario debe generar el código en su propia aplicación bancaria o billetera virtual desde su celular, y luego acercarlo a la cámara del equipo instalado en el colectivo, que realiza el cobro. Es importante aclarar que el código no se genera en la pantalla de la terminal SUBE, sino que debe ser generado por el pasajero en su teléfono.
Lapalma considera que esta actualización “va a ser un poco más fácil” para los usuarios acceder al colectivo, ya que ahora pueden elegir “cualquier medio de pago”. Señaló que la medida busca ofrecer una “solución de emergencia” cuando un usuario se queda sin saldo en su tarjeta SUBE.
No obstante, aclaró que los pagos realizados con estos nuevos métodos se aplican a la tarifa plana de $1.400, ya que los beneficios como el boleto social o estudiantil siguen aplicándose exclusivamente a las tarjetas SUBE físicas o digitales.
Al ser consultado sobre la implementación de otros boletos especiales, Lapalma indicó que el sistema ya está funcionando correctamente, a pesar de haber tenido inconvenientes iniciales.
Actualmente, todo estudiante puede utilizar los cuatro viajes diarios disponibles a costo cero. Si requieren viajes adicionales, pueden abonar con la tarifa del Boleto Concordiense. Recordó a los usuarios que si la tarjeta sigue cobrando la tarifa plana ($1.400), deben verificar en una oficina SUBE que el beneficio del Boleto Concordiense esté correctamente activado.
Finalmente, Lapalma celebró que esta nueva tecnología permitirá a los usuarios aprovechar cualquier promoción que lance un banco o billetera virtual, como los descuentos que anteriormente ofrecían algunas entidades.
Sugirió a los pasajeros habituales estar atentos a las publicidades: “Si aparece un descuento del 100% a través de alguna aplicación, deja de usar ese día la tarjeta SUBE y usa la tarjeta de débito o el método de pago con el cual ese banco te ofrezca la promoción”.