Restricción a los DNU: Así Votaron los Diputados Entrerrianos en la Sesión de la Cámara Baja

La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción a un proyecto de ley que establece mayores límites al empleo de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) por parte del Poder Ejecutivo. Debido a las modificaciones incorporadas al texto original, la iniciativa debe retornar al Senado para una segunda revisión y aprobación definitiva.
Los bloques de la oposición impulsaron el avance del proyecto con cambios sustanciales, logrando que su sanción final quede postergada hasta después de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Esta maniobra extendería los plazos ante un posible veto presidencial, evitando un impacto inmediato antes de los comicios.
Un artículo clave que generó controversia fue el que establecía la invalidación de un DNU si el Congreso no lo trataba en un plazo de 90 días. Su rechazo en la votación en particular ofreció un respiro al oficialismo, otorgando más tiempo para la negociación política.
Respecto a los legisladores por Entre Ríos, el voto se dividió de la siguiente manera:
Votaron a favor (3): Osuna, Ledesma y Gaillard (Unión por la Patria).
Votaron en contra (2): Benedit (La Libertad Avanza) y Ballejos (PRO).
Se abstuvo (1): Benedetti (Unión Cívica Radical).
Estuvieron ausentes (3): Bordet (UP), Antola (Democracia para Siempre) y Morchio (Encuentro Federal).
Tras la votación, las diputadas Osuna y Gaillard (ambas de Unión por la Patria) utilizaron sus redes sociales para celebrar la aprobación, calificándola como un “freno al autoritarismo” y al “uso indiscriminado” de los decretos que, según ellas, busca gobernar por encima del Congreso.
El futuro de la ley es incierto, ya que aún debe ser debatida en el Senado. La discusión final se pospondrá hasta después de las elecciones de octubre, permitiendo que las negociaciones se extiendan entre los diferentes bloques para lograr un consenso.