Doble femicidio en córdoba: detuvieron al sospechoso Pablo Laurta en Gualeguaychú y lo vinculan con la desaparición de un chofer

Pablo-Laurta

La investigación por el doble femicidio ocurrido en Córdoba sumó nuevos y cruciales elementos que han permitido reconstruir la ruta de Pablo Rodríguez Laurta, el presunto autor de los crímenes, quien fue capturado en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.

Laurta, de nacionalidad uruguaya, es señalado como el asesino de su ex pareja, Luna Giardina (27), y de su ex suegra, Mariel Zamudio, además de ser responsable del secuestro de su hijo de cinco años, Pedro Teodoro. El periodista Elidelmar Otman brindó un detallado informe sobre el itinerario del sospechoso y su posterior detención.

El arresto de Laurta se concretó este domingo a las 14 horas, en el Hotel Berlín, ubicado en el centro de Gualeguaychú, donde se había hospedado con el menor. Otman precisó que el allanamiento en la habitación 209 se extendió hasta cerca de las 22 horas.

Durante el operativo, los investigadores incautaron varios elementos: una pistola Bersa calibre .380 oculta en una mochila, cinco teléfonos celulares, múltiples chips, dinero en efectivo (pesos y dólares), una computadora portátil y una libreta que podría pertenecer al chofer desaparecido.

La policía logró rastrear a Laurta a pesar de que este cambiaba constantemente los chips de su móvil para evadir la localización, pero la tecnología permitió seguirle el rastro hasta el hotel, donde se registró utilizando su nombre real.

Uno de los principales focos de la investigación es la desaparición de Martín Sebastián Palacios, un chofer de 37 años. Palacios había sido contratado por Laurta en Concordia para un viaje hasta Córdoba, por un valor de 1,5 millones de pesos. El chofer se encuentra desaparecido desde el 7 de octubre, y días después, su vehículo fue hallado incendiado en Córdoba, sin rastros humanos.

Según explicó Otman, ambas causas están entrelazadas, pues todo apunta a que Laurta utilizó los servicios de Palacios para trasladarse desde Concordia a Córdoba, cometer los crímenes, y posteriormente emprender la fuga de vuelta hacia Entre Ríos. Se sospecha que Laurta ingresó al país desde Uruguay por un cruce no oficial, como Puerto Yeruá, para evitar registros migratorios, antes de contratar a Palacios.

La reconstrucción del itinerario indica que Laurta llegó a Córdoba el sábado a las 10 de la mañana, momento en el que se presume cometió los asesinatos. Luego, tomó un remís a Villaguay y continuó hacia Gualeguaychú, donde arribó cerca de las 20 horas de ese mismo día.

El sospechoso fue detenido al mediodía del domingo, justo cuando planeaba volver a fugarse. El operativo policial se calificó como limpio y rápido, sin resistencia. Los efectivos, que lo esperaron en el hotel, lo abordaron y redujeron sin armas cuando descendió a devolver la bandeja del desayuno.

El hijo del acusado y de Luna Giardina fue rescatado ileso y permanece bajo la protección del COPNAF. Se presume que el menor pudo haber presenciado tanto la detención de su padre como, posiblemente, parte del crimen de su madre y abuela, por lo que está recibiendo contención psicológica y social. Las autoridades evalúan la posibilidad de que sea reunificado con sus abuelos paternos, que residen en Uruguay.

Laurta fue alojado en la Jefatura Departamental de Gualeguaychú y será trasladado a Córdoba para ser indagado por doble femicidio y privación ilegítima de la libertad. Los objetos incautados serán peritados para determinar su vinculación con ambos casos.

 

 

 

 

 

Exit mobile version