16 octubre, 2025

Inauguración de “Concordia Produce”: la primera expo multisectorial regional

centro convencioe

La primera Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la zona circundante está lista para arrancar este viernes y continuará hasta el sábado 18 de octubre.

Tal como se anunció previamente, la exposición “Concordia Produce” se posiciona como la muestra productiva multisectorial pionera en la ciudad y su región. El evento se llevará a cabo durante el 17 y 18 de octubre en el predio del Parque Central Viñedos Moulins (antigua Estación Norte).

Entre los propósitos fundamentales del evento se encuentra la creación de sinergia y colaboración entre los diversos rubros productivos. La organización es un esfuerzo conjunto de la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia, instituciones académicas locales como la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional de Entre Ríos, y el Centro de Comercio, Industria y Servicios de la urbe.

Federico Schattenhofer, secretario de Desarrollo Productivo municipal, adelantó que el objetivo principal es que la expo se convierta en un “punto de encuentro” donde comerciantes, industriales y productores puedan interactuar de manera beneficiosa para la economía de Concordia y la región.

El funcionario explicó que “toda esta cadena de valor que abarca la producción, el comercio y la industria está interconectada, formando lo que llamamos un triángulo virtuoso: el sector privado, la academia y el Estado”.

En este sentido, puntualizó que “el rol del Estado es ubicarse como un facilitador que busca apoyar a todos estos sectores”. Todos estos grupos tendrán un papel central durante el fin de semana en “Concordia Produce”.

Schattenhofer precisó que las actividades del viernes se desarrollarán “desde las 9:30 hasta cerca de las 21 horas, y el sábado mantendrán un horario similar, comenzando a partir de las 10 de la mañana”.

Subrayó que el acceso es totalmente libre y gratuito. La exposición contará con stands al aire libre, cuya instalación ya está en marcha, además de diversas conferencias y charlas que se dictarán en el Centro de Convenciones.

Como parte de la programación de “Concordia Produce”, se anunciará el plan para la creación de un “cinturón verde” en la ciudad.

Al abordar la realidad actual del sector, el funcionario reconoció: “Todos nos encontramos en un panorama complicado; yo mismo soy productor y estoy al tanto de la situación; por lo tanto, no voy a negar que es un contexto difícil”.

Sin embargo, afirmó que “es precisamente en momentos como este donde debemos concentrar nuestra energía y toda nuestra creatividad para poder avanzar. Consideramos que el Estado debe ser un agente facilitador que impulse el desarrollo del sector productivo privado, limitando la regulación al mínimo indispensable para estimular toda esta actividad”.