Balance de poder en el Congreso: Unión por la Patria busca mantener la primera minoría tras las legislativas, La Libertad avanza proyecta crecimiento

Las próximas elecciones legislativas no solo determinarán la composición del Congreso durante los próximos dos años, sino que también redefinirán el equilibrio de poder político para el gobierno de Milei. En estos comicios, se renovarán 127 bancas de Diputados y 24 del Senado.
La Libertad Avanza (LLA), el bloque oficialista, solo arriesga 8 de sus 37 escaños en Diputados y podría ser el de mayor crecimiento. Se estima que la bancada podría acercarse a los 80 diputados, quedando cerca del tercio (87 bancas) necesario para blindar los vetos presidenciales, aunque lejos del quórum propio (129). En el Senado, la situación es aún más ventajosa, ya que LLA no renueva ninguna banca y podría triplicar su representación, pasando de 6 a entre 14 y 18 miembros. A pesar del crecimiento, el oficialismo continuará necesitando acuerdos con aliados como el PRO.
Por su parte, la principal fuerza opositora, Unión por la Patria (que cambiará a Fuerza Patria), arriesga 46 de sus 98 bancas en la Cámara Baja. Las proyecciones indican que el espacio kirchnerista podría retener su posición como el bloque más numeroso, con entre 86 y 100 diputados. En el Senado, al renovar 15 de sus 34 escaños, mantendría entre 28 y 32 miembros, consolidándose como principal oposición, pero sin alcanzar los 37 necesarios para el quórum.
Otros bloques enfrentan escenarios más complejos: el PRO arriesga 21 de sus 35 bancas en Diputados y dos de sus siete en el Senado. El radicalismo (UCR) y la izquierda también proyectan un retroceso en su número de bancas. En este nuevo panorama, el bloque Provincias Unidas, liderado por Miguel Pichetto y Juan Schiaretti, se posiciona como un actor clave para arbitrar entre el oficialismo y el kirchnerismo.