28 octubre, 2025

Justicia paraguaya rechazó sobreseimiento de Kueider en caso de presunto contrabando

kueider-guinsel

El Tribunal de Apelaciones en Delitos Económicos de Paraguay ratificó la acusación fiscal contra el ex senador argentino Edgardo Kueider y su ex pareja, Iara Guinsel, por el supuesto intento de ingresar $200.000 sin declarar al país. Con esta decisión, la defensa de Kueider perdió su intento de anular la acusación y lograr el sobreseimiento definitivo de ambos.

El ex legislador está inculpado por el delito de contrabando en grado de tentativa, debido a que fueron interceptados en el Puente de la Amistad (que conecta Brasil y Paraguay) antes de ingresar el dinero.

Detalles del Fallo Judicial

Rechazo del Sobreseimiento: El juez Humberto Otazú había rechazado inicialmente la solicitud de la defensa, que argumentaba que la acusación del fiscal Ysrael Villalba no cumplía con los requisitos formales del Código Procesal Penal. La Sala Primera del Tribunal de Apelación confirmó esta decisión.

Argumento de la Defensa: Los abogados de Kueider y Guinsel sostenían que el escrito fiscal no especificaba el relato de los hechos, la fundamentación ni los preceptos jurídicos aplicables (qué pasó, por qué y de qué se les acusa).

Ratificación de la Acusación: El Tribunal, en fallo dividido, dio la razón al magistrado de primera instancia, señalando que la Acusación Fiscal sí cumple con los requisitos formales al describir la “supuesta acción desplegada” por los acusados. La existencia del hecho punible y la participación de los involucrados será materia de “valoración probatoria” durante el juicio oral.

Disidencia: La jueza Claudia Criscioni se pronunció en disidencia, considerando que la Fiscalía debería especificar por qué considera que los billetes constituyen “mercadería” para que el delito imputado sea contrabando.

El expediente ya fue elevado a juicio en Paraguay, y su resolución es crucial, ya que la Fiscalía paraguaya ha supeditado la extradición de Kueider a la Argentina a la finalización de este proceso por contrabando.

En Argentina, el ex senador de Entre Ríos enfrenta además dos investigaciones por enriquecimiento ilícito y otros delitos, una radicada en Concordia (que abarca su patrimonio desde 1999) y otra en el Juzgado Federal de San Isidro (que investiga su período desde 2017).