4 noviembre, 2025

Caso Laurta: revelan detalles desde Fiscalía sobre el asesinato de Martín Palacio

Pablo-Laurta

Han surgido nuevos y estremecedores pormenores sobre las acciones del ciudadano uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39), quien enfrenta cargos por el asesinato de tres personas en un corto período de tiempo, con hechos ocurridos entre las provincias de Entre Ríos y Córdoba. Los fiscales de ambas jurisdicciones ya lo han imputado por homicidio criminis causa y homicidios calificados, delitos que conllevan una posible condena a prisión perpetua.

La primera víctima de Laurta fue el conductor de remís Martín Sebastián Palacio (49). Días después, el acusado perpetró el doble femicidio de su ex pareja, Luna Giardina (26), y la madre de esta, Mariel Zamudio (54), en un ataque violento que conmocionó al país.

El martes 7 de octubre, Laurta arribó a la terminal de Concordia y abordó el Toyota Corolla conducido por Palacio. Durante el trayecto, el acusado asesinó al remisero y procedió a desmembrar el cuerpo, descartándolo en dos bolsas en ubicaciones separadas de Entre Ríos, a más de 200 kilómetros de distancia entre sí.

Un reporte forense preliminar indica que Palacio fue ejecutado con un disparo en la cabeza. Investigadores revelaron, tras el hallazgo de restos cerca de Rosario del Tala, que “el cráneo presentaba un orificio compatible con un balazo en la frente”. Un residente local alertó a la policía al encontrar una bolsa con la cabeza y parte de un brazo en avanzado estado de descomposición. Previamente, se había encontrado un cuerpo decapitado en Colonia Yeruá, lo que confirmó el método macabro empleado por Laurta para encubrir su identidad y las evidencias.

Se cree que Rodríguez Laurta desmembró el cuerpo para dificultar su identificación y borrar rastros antes de dirigirse a la ciudad de Córdoba utilizando el vehículo de Palacio, el cual posteriormente incendió.

En la mañana del sábado 11 de octubre, el acusado ultimó a balazos a su expareja, Luna Micaela Giardina (26), y a su exsuegra, Zoraida Mariel Zamudio (54), en la vivienda de ellas en el barrio Villa Serrana. Ambas recibieron múltiples disparos de una pistola Bersa calibre .380, presuntamente la misma arma utilizada para asesinar al remisero.

Gracias a la rápida activación de la Alerta Sofía por parte de la Justicia, la Policía logró localizar y detener a Laurta al día siguiente en un hotel de Gualeguaychú, donde se encontraba con su hijo de 5 años. En el lugar del arresto se incautó la pistola cargada y la billetera de Palacio, que contenía su licencia, DNI y tarjeta de crédito.

El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, confirmó que Laurta había planeado su huida durante al menos diez días: había rentado una cabaña en Salto (Uruguay) y practicado cómo cruzar de forma ilegal el río Uruguay en bote hasta Puerto Yeruá. La intención del acusado era volver a Uruguay con su hijo tras cometer los homicidios, pero la veloz coordinación entre las fuerzas de Córdoba y Entre Ríos permitió su detención.

Laurta, de 39 años, es fundador de un grupo antifeminista (“Varones Unidos”) y posee antecedentes de acoso y violencia de género. En 2024 ya había sido arrestado en Córdoba por hostigar a Giardina, su ex pareja. A pesar de haber pasado tres días escondido en el techo de la casa de ella, recuperó la libertad tras una evaluación psicológica que dictaminó que no existía “riesgo para sí ni para terceros”. Giardina había escapado de Uruguay y se había refugiado en Córdoba en 2023, donde se le había otorgado un botón antipánico, sin que esto impidiera que Laurta ingresara al país para cometer los tres asesinatos.

Actualmente, el imputado se encuentra en la cárcel de Cruz del Eje bajo vigilancia constante para prevenir autolesiones, y se ha negado a declarar ante los fiscales, aunque vociferó ante la prensa haber “liberado a su hijo de una red de trata” en un intento de justificar sus crímenes.