CAFESG: Inversión de $147 millones en el Hospital Felipe Heras
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y el Ministerio de Salud provincial supervisaron el inicio de las obras de puesta en valor del hospital Felipe Heras en un encuentro de trabajo que contó con la presencia del Ministro Daniel Blanzaco. Las autoridades recorrieron el nosocomio de la zona sur de la ciudad este pasado lunes.
El presidente de CAFESG, Carlos Cecco, detalló las intervenciones en curso, cuya inversión supera los $147 millones. Estos trabajos, ya adjudicados, se enfocan en la refacción de los sectores de Juntas Médicas e ITS (Infecciones de Transmisión Sexual).
Esta primera fase incluye específicamente:
El reemplazo de la cubierta del techo en el sector de Juntas Médicas.
La colocación de una nueva cubierta en la terraza del área de Internación de Hombres.
Diversas refacciones generales en el lugar.
Durante la visita, el titular de CAFESG adelantó que se están programando dos etapas de obras adicionales para el hospital Felipe Heras, que representarán inversiones más significativas. Estas fases se diseñarán durante los próximos meses y se prevé su ejecución en el año 2026, buscando mejorar sustancialmente el funcionamiento de la institución.
La jornada de trabajo también incluyó la apertura de ofertas para dos licitaciones públicas, con una inversión total superior a los $880 millones, destinadas a:
La construcción del nuevo sector de Oncología y Hemoterapia del hospital Justo José de Urquiza (Concepción del Uruguay).
La refacción de la sala de Internación Masculina del hospital San Benjamín (Colón).
Cecco señaló que, gracias a un incremento del 27% en los fondos que recibe la Comisión por megavatio a partir de noviembre, CAFESG espera alcanzar una recepción de fondos de entre 12.000 y 15.000 millones de pesos, lo que permitiría diagramar un robusto plan de obras para toda la región.