El recinto de la Cámara de Diputados de Entre Ríos resolvió el destino de varios proyectos de ley cruciales, tras una sesión ordinaria que contó con la participación de 33 legisladores. La decisión más destacada fue el envío de la iniciativa para crear un órgano especial que investigue la Deuda Pública a la Comisión de Asuntos Constitucionales, acelerando su proceso legislativo.
La propuesta para asignar los giros a comisiones fue impulsada por la diputada Lena (JxER) y recibió el voto unánime del cuerpo.
Distribución de Proyectos
Los expedientes distribuidos y sus nuevos destinos fueron los siguientes:
El documento 28737, que busca establecer la Comisión Especial Investigadora de la Deuda Pública, quedó bajo la órbita de Asuntos Constitucionales.
El proyecto para que Entre Ríos adhiera a la Ley Nacional 27.568, referente al Ejercicio Profesional de la Fonoaudiología (Expediente 28727), fue canalizado hacia la Comisión de Legislación General.
Finalmente, la propuesta de ley destinada a la protección del patrimonio público ante pintadas y grafitis no autorizados (Expediente 28762) fue remitida a la Comisión de Cultura y Turismo.
Homenajes Iniciales
Antes de abordar la aprobación de expedientes, la jornada legislativa, que se desarrolló sin la presencia del legislador Enrique Cresto (Más Para Entre Ríos), estuvo marcada por varios homenajes y recordatorios:
El diputado Rogel (JxER) hizo una mención especial a Arturo Illia, enfocándose en su decisión de revocar los contratos petroleros y subrayando la necesidad de defender el “interés nacional” en yacimientos como Vaca Muerta.
En el mismo bloque, la representante Romero saludó a los trabajadores municipales en la víspera de su día (8 de noviembre).
Por su parte, el legislador Aranda (JxER) recordó la efeméride del retorno democrático del 30 de octubre de 1983, destacando el rol de figuras históricas como Raúl Alfonsín y Sergio Montiel.
Desde el espacio La Libertad Avanza (LLA), el diputado Fleitas se unió a los saludos por el “Día de los Caídos” (2 de Noviembre) de las fuerzas de seguridad y, además, hizo hincapié en la alta concurrencia electoral en la provincia.
Una vez concluidos los homenajes y aprobada la moción de asignación de comisiones, la sesión fue dada por finalizada.
