10 noviembre, 2025

Carnaval 2026: Definiciones clave y el desafío de ser autosustentable

carnaval comparsa

El Ente Permanente del Carnaval, a través de su titular Luis Sánchez, reveló las novedades y las próximas licitaciones que marcarán la organización de la nueva edición, que tiene como principal objetivo la autosustentabilidad económica.

Licitaciones y el factor económico como prioridad
Sánchez confirmó que las decisiones cruciales sobre los servicios del predio se tomarán durante el mes de noviembre. La licitación unificada de cantinas y publicidad ya concluyó, siendo adjudicada a Luciano Ancarola y Matías André.

Además, el funcionario adelantó que la importante licitación de las tribunas, que completa la infraestructura del carnaval y que atrae a numerosos oferentes, se lanzará también este mes.

El responsable del Ente enfatizó que, por primera vez, existe la obligación de que el carnaval sea autosustentable, eliminando la dependencia económica de fondos municipales. Esta nueva realidad implica que el factor económico será el criterio decisivo tanto para el concurso del presentador como para el resto de las licitaciones, marcando una diferencia con años anteriores. Se espera que todas las definiciones estén cerradas para fines de noviembre.

Presentador y fecha de inicio
En línea con la nueva política de sostenibilidad, el concurso para elegir al presentador oficial se lanzará en noviembre. Aunque en ediciones pasadas se optó por tener dos conductores, este año se priorizará la oferta económica para el puesto.

Respecto al inicio del evento, Sánchez reconoció que el carnaval comenzará con un ligero retraso respecto a lo habitual, con la primera noche programada para el 24 de enero. No obstante, expresó su optimismo de ver el corsódromo ya ambientado en diciembre y completamente listo en enero.

Ensayos técnicos
A pedido de las comparsas, esta edición contará con cuatro ensayos técnicos en total. Se ha modificado la dinámica: en lugar de compartir la noche, cada comparsa tendrá su propio día de ensayo. Esta decisión busca ofrecer un mejor espectáculo, ya que estas noches de ingreso gratuito son muy concurridas y permiten al público ver a las figuras principales de cada agrupación.

Por último, Sánchez mencionó el tema del recubo (mejoras de sonido) para las baterías en el Corsódromo. Si bien es un anhelo personal, afirmó que este año no se discutirá debido a que no existe consenso entre la mayoría de las comparsas para asumir los posibles cambios o riesgos que la implementación conlleva.