13 noviembre, 2025

Policiales: el aumento anormal de armas incautadas destapó una red de narcotráfico y venta ilegal

policiales

El comisario José María Rosatelli reveló que el factor clave que activó la investigación fue el alarmante incremento en la cantidad de armas secuestradas, una cifra que superó ampliamente el promedio histórico anual de nuestra Ciudad.

El titular de la Jefatura Departamental de Policía, comisario José María Rosatelli, afirmó que el amplio operativo policial del pasado miércoles representa el resultado de un intenso trabajo de investigación a lo largo del año.

El detonante de la causa fue un aumento extraordinario en las incautaciones de armamento. Rosatelli explicó que el promedio anual de secuestro de armas en Concordia era de 70, pero que, faltando dos meses para terminar el año, ya se habían confiscado más de 200 armas y alrededor de 6.000 cartuchos de diversos calibres.

Según el comisario, esta inusual cantidad de armas secuestradas impulsó la búsqueda de sus orígenes, ya que, en muchas ocasiones, el uso de armamento y su poder de fuego están vinculados a personas dedicadas a la venta de drogas.

Modalidad de Venta y Redes Sociales

Las tareas investigativas permitieron identificar que una de las vías de comercialización ilegal se realizaba a través de redes sociales. Esto implicó un “trabajo muy complejo y silencioso” para obtener pruebas, secuestrar armas y cartuchos que eran vendidos en grupos específicos. Una vez que se agotaron estas instancias, se decidió llevar a cabo una serie de allanamientos simultáneos.

Intervenciones y Alcance

Rosatelli aclaró que, aunque se realizaron múltiples allanamientos, el trabajo de investigación aún no ha finalizado. El objetivo de las intervenciones fue recuperar armas y obtener dispositivos telefónicos para recopilar más información y así continuar con la causa.

El operativo fue “algo muy complejo” y su magnitud no tiene precedentes en Concordia ni en la provincia, por lo que requirió una valiosa colaboración de otros departamentos policiales. Este apoyo permitió no solo el secuestro de material, sino también la obtención de información tecnológica que será analizada.

Ramificaciones de la Red

El comisario también mencionó que el origen de las armas no se limita a la ciudad de Concordia; muchas ingresan de manera ilegal, tanto individual como grupal, provenientes de otras partes e incluso de otros países. Además, la venta no solo se llevaba a cabo en Concordia, sino que también se extendía a departamentos vecinos. Rosatelli aseguró que un equipo especializado está investigando estas ramificaciones para continuar escalando en la causa.

Finalmente, el comisario señaló que el mercado de lo secuestrado es variado, encontrando armamento que fue utilizado en delitos graves (como baleos) junto con armas compradas para seguridad personal o cacería. Destacó que, en algunos casos, se hallaron armas de muy mala calidad con precios que duplicaban o triplicaban el valor legal, e incluso se secuestraron armas y chalecos antibalas pertenecientes a fuerzas de seguridad.