Policiales: hombre falleció tras ser picado por una avispa en un vehículo
El Hospital Masvernat confirmó el deceso de un hombre que sufrió una reacción alérgica grave, conocida como anafilaxia, tras ser picado por una avispa que se introdujo en su automóvil. El incidente, reportado por la Jefatura Departamental de Policía ocurrió durante la tarde del pasado jueves.
Según el informe de la fuerza de seguridad, la víctima se comunicó con su esposa tras salir de su lavadero de autos, ubicado en las inmediaciones de la Avenida Presidente Illia y Paula Albarracín de Sarmiento. Al ingresar a su vehículo, el hombre notó la presencia de una avispa. A pesar de intentar ahuyentar o matar al insecto, este lo picó.
Consciente de su alergia, el hombre condujo de inmediato al Hospital Carrillo. Desde allí, fue trasladado al Hospital Delicia Concepción Masvernat.
Una vez en el hospital y con un cuadro de anafilaxia avanzado, el paciente debió ser conectado a Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM). Posteriormente, sufrió un paro cardiorrespiratorio y, a pesar de los esfuerzos del personal médico por reanimarlo mediante maniobras de RCP, no se pudo revertir la situación.
La fiscal Dra. Julia Rivoira tomó intervención en el caso para realizar las diligencias correspondientes.
Información de Interés Público: Reacciones Alérgicas Graves (Anafilaxia)
La anafilaxia es una emergencia médica que requiere atención inmediata.
Señales de alerta: Una persona alérgica picada por un insecto puede manifestar hinchazón en la garganta, labios o lengua, dificultad para respirar o tragar, mareos o desmayos, urticaria o erupción cutánea generalizada, pulso rápido o débil, o síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos o diarrea.
Pasos a seguir en caso de reacción grave:
Busque ayuda médica de emergencia de forma inmediata.
Si el paciente tiene un autoinyector de adrenalina, asístalo para que lo use sin demora.
Si la persona deja de respirar o su corazón se detiene, inicie la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) hasta la llegada del personal médico.
Evite automedicarse y acuda a urgencias para recibir el tratamiento hospitalario necesario.
Prevención de picaduras:
Evitar perfumes intensos y ropa de colores muy llamativos.
No dejar alimentos o bebidas descubiertos al aire libre.
Mantener las ventanillas del auto cerradas siempre que sea posible.
Usar vestimenta que cubra la piel, como mangas y pantalones largos, y tener precaución en zonas con colmenas o basura.