Alarma sanitaria: Los casos de sífilis se disparan un 72% y superan el promedio nacional
Entre Ríos está experimentando una crisis en salud pública debido al aumento de casos de sífilis, una Infección de Transmisión Sexual (ITS). La provincia registró un notable incremento del 72% en la tasa de notificación durante las primeras 44 semanas epidemiológicas (SE 1 a SE 44) de 2025, si se compara con el mismo lapso de 2024, según datos reportados por APFDigital y confirmados por el Boletín Epidemiológico Nacional.
Este drástico crecimiento coloca a Entre Ríos como la jurisdicción de la Región Centro con la subida porcentual interanual más alta, contribuyendo significativamente a la tendencia nacional al alza.
El análisis epidemiológico demuestra la intensidad del brote:
Tasa 2024: 38,5 casos por cada 100 mil habitantes (467 notificaciones).
Tasa 2025: 66,2 casos por cada 100 mil habitantes (811 notificaciones).
El incremento del 72% solo es superado a nivel nacional por Neuquén (110%) en términos de crecimiento relativo, y se posiciona muy por encima del aumento promedio en la Región Centro (19%).
A nivel país, el fenómeno de la sífilis refleja una tendencia ascendente en las ITS, alcanzando el mayor número de casos desde que existen registros oficiales en Argentina. En el período de enero a principios de noviembre de 2025, se notificaron 36.702 casos totales, lo que representa un aumento del 20,5% respecto al año anterior.
Aunque Córdoba ostenta la tasa de notificación más alta del país (210,7), la gran concentración de casos en la Región Centro (22.354) la convierte en la zona de mayor volumen de enfermedad.
Frente a esta situación, el Ministerio de Salud de la Nación ha instado a reforzar las acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento. Las autoridades sanitarias nacionales han estado distribuyendo activamente reactivos para la realización de pruebas rápidas y el tratamiento clave, la Penicilina Benzatínica, a todas las provincias para intentar contener la epidemia.