La Legislatura de Entre Ríos impulsa la educación financiera obligatoria en todos los niveles escolares

camara diputados

La Cámara de Diputados de Entre Ríos inició el tratamiento de dos proyectos de ley destinados a integrar la Educación Financiera como parte del proceso formativo de los alumnos en los niveles Primario, Secundario y Terciario de la provincia.

Los proyectos, presentados por los diputados Bruno Sarubi y Mariana Gisela Bentos, ya cuentan con el respaldo de la bancada oficialista. Para avanzar en la discusión, los legisladores de la comisión se reunieron recientemente con miembros del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos (CPCCER).

El Cr. Matías Méndez, integrante de la Comisión de Asuntos Financieros del Consejo, explicó que el encuentro tuvo como propósito intercambiar visiones y analizar las posibilidades de colaboración entre el poder legislativo y la entidad. El enfoque principal de la iniciativa es impulsar la alfabetización financiera, incorporando específicamente el uso de herramientas digitales.

Durante la reunión, se subrayó la relevancia de la Educación Financiera en la actualidad, destacando el carácter dinámico y en constante cambio del sector. Esto implica la necesidad de contar con planes de estudio flexibles y que se actualicen permanentemente.

Desde el CPCCER, se hizo hincapié en la importancia de capacitar a los jóvenes de Entre Ríos en temas como el ámbito impositivo, la gestión presupuestaria y otros aspectos de interés público. El objetivo es profundizar el conocimiento ciudadano sobre el funcionamiento del Estado, además de dotarlos de herramientas esenciales para su vida personal.

Tanto los diputados como los profesionales del Consejo agradecieron la oportunidad de compartir perspectivas sobre este desafío y acordaron trabajar coordinadamente durante el proceso legislativo para asegurar la aprobación y correcta implementación de los proyectos.

 

Exit mobile version