Computadoras: El 40 % de docentes universitarios no califica para el crédito

Desde la Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos (Agdu) se comunicó una aclaratoria a los afiliados sobre el plan para renovación de tecnología para el personal docentes que emitió a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación.
El cupo asignado fue pautado en 30 mil créditos, distribuidos en 20 mil para la compra de netbooks y 10 mil para computadoras de escritorio. Este plan preveía que los profesores que cobraran el salario en el Banco Nación podrían acceder a un crédito de hasta 150.000 pesos y para quienes cobren en otro banco (como en el caso de la Universidad Nacional de Entre Ríos, que posee un agente financiero privado) el monto sería de hasta 100.000 pesos. La tasa del empréstito era del 12 por ciento, a abonar en hasta 36 cuotas, merced a un subsidio del Ministerio de Educación que aporta 50.000.000 de pesos.
El programa de créditos subsidios para la adquisición de productos tecnológicos se oficializó tras las gestiones de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), se indicó desde el sindicato local y se invitó para una inscripción a fin que el Banco Nación realice un cruce de datos “para establecer quienes están en condiciones de aplicar”.
Si bien no había restricciones para solicitar el crédito en cuanto categorías y dedicaciones, si se establecieron requisitos de un crédito corriente que pide Banco Nación.
Justamente a partir de estas solicitudes, la Secretaría de Políticas Universitarias emitió una aclaratoria sobre la operatoria de los créditos para la compra de computadores personales por parte de los docentes de las Universidades Nacionales a través del Banco de la Nación Argentina. En este sentido se informó que “los listados enviados hasta el 21/09/2020 fueron remitidos al Banco de la Nación a los efectos de que realicen la precalificación crediticia de los docentes incluidos en la misma”, y que “del análisis de precalificación crediticia efectuado por el Banco surgieron los siguientes datos:
-19.356 docentes tienen antecedentes desfavorables en el sistema financiero (no califican con los estándares del Banco Central de la República Argentina).
-10.698 docentes tienen afectado más del 30% de su salario con otros créditos.
-17.245 docentes exceden la edad máxima a la finalización del crédito.
-9.716 docentes perciben menos de un Salario Mínimo Vital y Móvil.
Los datos de precalificación fueron brindados por el Banco Nación, el 30 de septiembre pasado, luego de ser evaluados según “las reglamentaciones del Sistema Financiero Argentino regulado por el Banco Central de la República Argentina”.
Es así que según la Síntesis de Información Estadísticas Universitarias de 2019, que señala en el país la existencia de 137.357 docentes de educación superior, no pueden acceder un total de 57.015, lo que da un porcentaje de 41,51. (AIM)
Very useful. Impressed.
This website was… how do you say it? Relevant!! Finally I have found something that helped me. Appreciate it!
I agree entirely with this. It’s something I saw discussed in an article on rio66, and I think it’s a very well-argued perspective.
This blog was… how do you say it? Relevant!! Finally I’ve found something which helped me. Thanks a lot!
You could certainly see your expertise within the work you write.
The world hopes for more passionate writers like you who are not afraid to say how
they believe. Always go after your heart.
I love it when individuals come together and share thoughts. Great blog, continue the good work!
Way cool! Some very valid points! I appreciate you writing this write-up and the rest of the website is also very good.
Produto incrível. Bem protegido.
Gostei bastante. Excelente escolha.
Do you have a spam issue on this website; I also am a blogger, and I was wanting to know
your situation; we have created some nice practices and we are looking to exchange solutions with other folks, be sure to shoot me
an e-mail if interested.
I blog frequently and I really appreciate your content. The article has truly peaked my interest. I will book mark your site and keep checking for new details about once a week. I opted in for your RSS feed as well.