21 octubre, 2025

Nacionales; Diputados convirtió en ley la reforma de Alquileres

32
alquileres

La iniciativa se aprobó pasadas las 5 de la madrugada, con 128 votos a favor, 114 en contra y ninguna abstención. Votaron a favor diputados del Frente de Todos (FdT), el Movimiento Popular Neuquino, dos legisladores de Identidad Bonaerense, dos socialistas, una de Córdoba Federal, uno de Juntos por Rio Negro, dos del Frente de la Concordia y cuatro de izquierda.

Al fundamentar su voto, el diputado del FdT Lucas Godoy consideró que la ley de alquileres “repercute en la vida de alrededor de 8 millones de personas” y remarcó que el contrato de alquiler “nunca tuvo ni tendrá una relación paritaria de igualdad de partes”, razón por la cual “la ley debe entonces amparar y equilibrar las condiciones de los contratantes”.

Por su parte, la secretaria parlamentaria del bloque del oficialismo, Paula Penacca, afirmó que “con la ley aprobada en el Senado se mejora la situación de los inquilinos”.

¿Quienes votaron en contra? Los diputados de Juntos por el Cambio, los tres libertarios que responden a Javier Milei, uno de Juntos por Rio Negro, una de Identidad Bonaerense y uno de Córdoba Federal.

A su turno, el diputado del Pro Pablo Tonelli argumentó su rechazo al proyecto impulsado por el oficialismo al señalar que “la aplicación de la ley provocó una enorme retracción en la oferta de viviendas para alquilar. Esto perjudica a los inquilinos dada la escasez de la oferta, les impide negociar en igualdad de condiciones los términos del contrato”.

Las claves de la nueva ley de Alquileres
Duración de los contratos: se mantienen los 3 años.

Actualización semestral: la reforma establece un intervalo mínimo de seis meses para la actualización de los precios, a diferencia de la norma que estaba vigente que permitía una sola actualización anual.

Fórmula para actualizar los alquileres: los precios de los alquileres se actualizarán en base al coeficiente de “Casa Propia” utilizado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Este índice estará “conformado por la menor variación que surja de comparar el promedio del 0,9 de la variación del Coeficiente de Variación Salarial publicado por el INDEC, y la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia publicado por el Banco Central de la República Argentina”.

Pesos: la ley aprobada aclara que el precio de los contratos debe establecerse en moneda nacional. Tampoco la publicidad de los inmuebles en alquiler puede expresarse en otra moneda que no sea en pesos.

Anticipos: se mantiene el tope de un mes para los anticipos

Incentivo fiscal al monotributo: se dispone que “los ingresos provenientes exclusivamente de la locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del monotributo”.

Exención de Bienes Personales y de Impuesto al Cheque: se mantiene la exención de Bienes Personales a los inmuebles destinados a alquiler para vivienda habitacional y la exención del impuesto al cheque para aquellas cajas de ahorro o cuentas corrientes “utilizadas en forma exclusiva para las operaciones inherentes a la actividad de locación de inmuebles con destino casa-habitación, cuyos contratos se encuentren debidamente registrados”.

Ganancias: se estableció que “las partes podrán deducir del impuesto a las Ganancias la suma equivalente al 10% del monto anual del contrato de locación”.

¿Qué es el índice Casa Propia?
El índice Casa Propia es un indicador desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que se usa desde 2021 para calcular la actualización de las cuotas de los créditos hipotecarios Casa Propia y Procrear II.

La fórmula tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.

“En este sentido, la fórmula acompaña la voluntad del Gobierno Nacional de alcanzar un horizonte donde el crecimiento del salario acompañe el sueño de la Casa Propia”, indica la cartera que conduce Santiago Maggiotti en la sección de “preguntas frecuentes” de un documento sobre este coeficiente.

Además, la fórmula Casa Propia incorpora el Coeficiente de Variación Salarial con un aforo igual al 0,9. Es decir que en lugar de reflejar el promedio de la variación salarial en su totalidad, solo lo hará en un 90%.

Al tener en cuenta el promedio de los últimos doce meses en lo que respecta a la variación salarial (CVS) -y no la variación de un único mes- promueve una mayor estabilidad en la actualización de las cuotas, ya que contribuye a moderar el impacto de eventuales hitos en la evolución de los salarios que respondan a períodos puntuales.

¿Qué pagará el inquilino?
Cuando la nueva ley de alquileres entre en vigencia, el inquilino deberá contemplar que la fórmula Casa Propia para calcular las subas del alquiler.

Para hacer este cálcul, será necesario tomar los valores del coeficiente Casa Propia de los últimos seis meses, multiplicarlos entre sí, y a ese resultado, multiplicarlo por el número de la cuota de alquiler vigente.

A modo de ejemplo se puede utilizar el caso de una persona que desde mayo de 2023 pagó un alquiler de $70.000 y necesita saber cuánto tiene que abonar desde noviembre 2023 (en la actualización semestral)

1. El inquilino deberá ingresar a la página web del Gobierno para ver cuáles fueron los últimos seis valores del índice Casa Propia.

2. Luego, tendrá que multiplicarlos entre sí. En este caso, la cuenta que realizará (según los valores oficiales publicados) es 1.0522 x 1.0557x 1.1.0558 x 1.0571 x 1.0576 x 1.0628.

3. Posteriormente, deberá multiplicar el resultado por los $70.000.

4. Ese inquilino deberá empezar a pagar desde noviembre 2023 $97.545 durante seis meses.

 

32 thoughts on “Nacionales; Diputados convirtió en ley la reforma de Alquileres

  1. I am really loving the theme/design of your web site. Do you ever run into any browser compatibility issues? A number of my blog audience have complained about my site not operating correctly in Explorer but looks great in Firefox. Do you have any ideas to help fix this issue?

  2. An impressive share! I’ve just forwarded this onto a friend who was doing a little homework on this. And he actually ordered me breakfast simply because I discovered it for him… lol. So let me reword this…. Thank YOU for the meal!! But yeah, thanks for spending the time to discuss this topic here on your web page.

  3. Its like you read my mind! You seem to grasp a lot approximately this, such as you wrote the book in it or something. I believe that you simply could do with a few percent to power the message house a bit, however instead of that, this is magnificent blog. A great read. I’ll definitely be back.

  4. Hello, i read your blog occasionally and i own a similar one and i was just curious if you get a lot of spam responses? If so how do you protect against it, any plugin or anything you can recommend? I get so much lately it’s driving me mad so any assistance is very much appreciated.

  5. Attractive section of content. I just stumbled upon your weblog and in accession capital to assert that I get in fact enjoyed account your blog posts. Any way I’ll be subscribing to your augment and even I achievement you access consistently rapidly.

  6. I’m not sure why but this blog is loading extremely slow for me. Is anyone else having this problem or is it a problem on my end? I’ll check back later on and see if the problem still exists.

  7. Heya i’m for the first time here. I came across this board and I find It really useful & it helped me out a lot. I hope to give something back and aid others like you helped me.

  8. Please let me know if you’re looking for a writer for your blog. You have some really great posts and I think I would be a good asset. If you ever want to take some of the load off, I’d love to write some content for your blog in exchange for a link back to mine. Please blast me an email if interested. Regards!

  9. Wonderful goods from you, man. I have understand your stuff previous to and you’re just extremely magnificent. I really like what you have acquired here, really like what you’re stating and the way in which you say it. You make it enjoyable and you still take care of to keep it wise. I cant wait to read much more from you. This is actually a great site.

  10. Today, I went to the beach with my kids. I found a sea shell and gave it to my 4 year old daughter and said “You can hear the ocean if you put this to your ear.” She placed the shell to her ear and screamed. There was a hermit crab inside and it pinched her ear. She never wants to go back! LoL I know this is completely off topic but I had to tell someone!

  11. I do accept as true with all of the ideas you’ve offered for your post. They are really convincing and can definitely work. Nonetheless, the posts are very quick for beginners. May just you please prolong them a little from subsequent time? Thank you for the post.

  12. I like the helpful information you provide in your articles. I’ll bookmark your blog and take a look at once more here frequently. I am quite sure I’ll be told plenty of new stuff proper right here! Best of luck for the following!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *